El día 29 se inauguró el que dicen que es el mayor Belén de Europa en el Mercat Central de Tarragona. Al menos así lo pone en la propaganda: 30.000 vatios de luz y sonido, 3.000 Kg. de fibra de video, 300 Kg. de pintura, 300 focos de iluminación, 6 Km. de cable eléctrico, 20 camiones trailer para trasladarlo, mas de 1.200 figuras y 20.000 horas de trabajo.
Lo podéis visitar hasta el día 6 de enero desde las 10h a las 21h, los días festivos hay un horario especial, la entrada es gratuita pero tenéis la posibilidad de hacer reserva de entradas y así el acceso lo haréis por una puerta distinta a los que no ha reservado.
Os cuento un poco, antes de entrar a la sala de la exposición se muestran imágenes de cómo se ha confeccionado y la dificultad de montaje, traslado, etc., después se accede al lugar donde esta instalado el Belén, este se va iluminando por partes que se corresponden con lo que una voz va narrando y se visualiza también en una pantallas colocadas en lo alto, el relato comienza antes del nacimiento, sigue en Belén, y termina en Egipto.
Una vez que acaba el relato se ilumina el Belén completamente y entonces es el momento de apreciar el detalle de las figuras, si habéis estado atentos a la narración habrá cosas que es el momento de fijarse en ellas, a mi particularmente me llamo la atención que uno de los camellos que van a llevar regalos a Jesús esta cargado de juguetes, y entre estos se ve un camión, muñecas, etc., que digo yo, que con la época no se corresponden, pero oye que si vas con niños supongo que les hace gracia el ver al animal cargado con los “juguetillos”.
Yo os he puesto un par de fotos (por cierto no se puede hacer fotografías, yo siempre pido permiso para teneros informados, no seáis malos), si queréis ver mas, aprovechar que esta céntrico y es gratuito.
Aquí esta toda la información para reservar, horarios……….
El xató es un plato tradicional de la cocina catalana elaborado con hojas de escarola, bacalao, anchoas, aceitunas arbequinas y una variante de la salsa de romesco. La salsa del xató está hecha con almendras y avellanas tostadas, cabezas de ajo escalibadas, ñoras escaldadas, bicho, pan frito, vinagre, aceite de oliva y sal.
La ruta del xato de este año cuenta con 90 restaurantes adheridos e incorpora "escapadas temáticas" para combinar la gastronomía con la oferta turística del territorio, pero lo mejor de todo durante toda la temporada cada localidad ofrece su propia xatonada popular donde por poco “dinerillo” podéis degustar este plato tradicional:
VILAFRANCA DEL PENEDÈS Xatonada popular 18 de Enero de 2009 EL VENDRELL Xatonada popular 1 de Febrero de 2009 VILANOVA I LA GELTRÚ Fiesta gastronómica del xató 6, 7 y 8 de Febrero de 2009 CUBELLES Xatonada popular 15 de Febrero de 2009 SITGES Menú de xató De Noviembre hasta Abril (precio 27 € bebida no incluida ) CALAFELL Xatonada popular 1 de Marzo de 2009 CANYELLES Xatonada popular 15 de Marzo de 2009 SANT PERE DE RIBES VI xatonada popular infantil 29 de Marzo de 2009 CUNIT Xatonada medieval 4 de Abril de 2009
Toda la información para que no os lo perdáis aquí.
Mas de 27.000 personas han visitado la exposición Chillida 1980-2000, abierta al público en Caixa Forum desde el 17 de septiembre, de este dato he tenido constancia hoy y me he alegrado mucho, espero modestamente haber colaborado a este numero de visitas, porque muchos de vosotros lo buscabais en Internet y llegabais a este blog donde puse información y horarios. Aunque ya solo queda una semana, aun estáis a tiempo de visitarla, recordar que termina el 23 de este mes. Más información aquí.